Preguntas frecuentes
Resolvemos tus dudas
¿Por qué tengo que podar mi jardín?
Con la poda conseguimos que los árboles y arbustos del jardín estén sanos, sean seguros y más estéticos. Una poda profesional favorece la distribución de las ramas y garantiza que la luz del sol llegue al interior de la planta consiguiendo que crezca de manera harmónica y florezca mejor.
La poda de árboles y plantas tiene como objetivos:
Sanear: Eliminar ramas muertas, enfermas, plagadas o dañadas
Controlar el crecimiento: Darle a la planta la estructura necesaria para soportar su peso
Mejorar la floración y la fructificación: Favorecer la producción abundante y constante
Aumentar la vitalidad: Darle más fuerza a la planta para que crezca
Prevenir plagas y enfermedades: Defender al árbol de la transmisión de plagas
Prevenir daños futuros: Evitar que el árbol sufra daños
Garantizar la recepción de suficiente oxígeno y luz: Prevenir la infestación por hongos
Favorecer el crecimiento de ramas gruesas y estables: Ayudar a que el árbol desarrolle una copa hermosa
Aumentar la exposición solar: Permitir que llegue más luz a la zona central de la copa
Obtener frutas con mayor color y sabor: Al tener menor cantidad de ramas y hojas, se permite una mejor penetración del sol en el árbol
¿Necesito tener un sistema de riego?
Tener un sistema de riego adecuado es fundamental. El agua es la esencia de la vida del jardín y es un bien escaso y costoso. Es muy importante tener un sistema de riego que regule y controle el suministro de agua más adecuado para les necesidades hídricas de nuestro jardín.
Estudiaremos su caso para determinar qué tipo de riego es el más adecuado para las necesidades de su jardín, riego por goteo o por aspersión.
¿Qué sistema de riego es mejor para mi jardín?
El sistema de riego depende principalmente de dos factores, el tipo de vegetación que tenga en su jardín y la ubicación y orientación en la que estén dispuestos, ya que cada especie de planta, arbusto o árbol tienen necesidades diferentes.
Existen tres tipo de sistemas de riego dependiendo de la zona o especie de planta: riego por aspersión, riego por difusión y riego por goteo. Para las zonas de césped es mejor el riego por difusión o aspersión, para regar árboles, arbustos y macizos de plantas el más aconsejable es el riego por goteo.
Nos comprometemos a asesorarle para el diseño de un proyecto con criterio y harmonía teniendo en cuenta las características y necesidades específicas de su jardín.
¿Cuál es el mejor tipo de césped para mi jardín?
La selección de la variedad de césped es vital para tener en el futuro un césped adecuado y evitarnos problemas y mantenimientos costosos. Debemos tener en cuenta:
El uso que le queremos dar: Si nuestro césped será pisado, tendrá más exposición al sol o tendrá sombra, si hay una piscina cerca, son factores fundamentales al elegir el tipo de césped más adecuado.
Las condiciones climáticas: Es un factor clave para la elección del césped. Debemos tener en cuenta si el clima es muy caluroso y seco en verano o muy frío en invierno, si dispondremos de agua suficiente durante todo el año. Tener claros estos términos es clave para saber si tenemos que escoger una variedad más resistente a la sequía o a los encharcamientos de agua.
La estética: Tenemos que decidir si queremos una hoja fina o más lobulada, su color, espesor, si queremos que mantenga el color en invierno, etc.
Su instalación y mantenimiento: La facilidad y rapidez de su instalación, las necesidades de abono, el tipo y cadencia de riego, la periodicidad de siega son clave ya que influyen directamente en el mantenimiento y el tiempo que dedicaremos al cuidado del césped.
No hay una única formula para cada espacio y tendremos que determinar cuáles son nuestras prioridades. El mejor tipo de césped es aquel que se adapta mejor a las condiciones del jardín y su entorno.
¿Cómo puedo eliminar las malas hierbas?
Tenemos dos opciones, principalmente, para solucionar un problema de malas hierbas:
La primera, y más aconsejable, es la selección y extracción manual. Es un trabajo tedioso y a veces resulta imposible si no disponemos del tiempo necesario para llevarla a cabo o la plaga de malas hierbas está demasiado extendida.
La segunda opción consiste en utilizar productos químicos que eliminen estas malas hierbas, son los llamados herbicidas que se aplican directamente sobre las malas hierbas erradicándolas hasta la raíz.
El uso de herbicidas requiere la formación adecuada y reglada cumpliendo las leyes de aplicación de fitosanitarios para la aplicación correcta de cada producto. La utilización incorrecta de los herbicidas puede afectar negativamente a las plantas, vegetación y fauna de nuestro jardín.
Desde Jardinería Álvaro Regidor le asesoraremos y aconsejaremos en cual es el método más aconsejable y adecuado para sus necesidades. No dude en contactar con nosotros
¿Cómo puedo pedir un presupuesto de jardinería?
Si desea solicitar un presupuesto de un servicio de jardinería contacte con nosotros y le visitará un técnico cualificado de Jardinería Álvaro Regidor. Le elaboraremos un presupuesto personalizado teniendo en cuenta las características y necesidades específicas del jardín y sin compromiso, tanto si se trata de un servicio puntual, el diseño de un jardín o zona verde o un mantenimiento periódico.
Contacte ahora con nosotros o bien llámenos 689 46 59 20
.
¿En qué zona trabaja Jardinería Álvaro Regidor?
Trabajamos en Barajas de Melo (Cuenca) y alrededores, Tarancón, El Ballestar, Leganiel, Illana…
¿Qué garantías ofrece Jardinería Álvaro Regidor en sus servicios?
Jardinería Álvaro Regidor ofrece la mejor garantía en sus servicios. Estamos comprometidos con nuestro trabajo, nos esmeramos en aportar toda nuestra experiencia y dedicación en cada servicio que realizamos.
En todos nuestros servicios garantizamos la máxima calidad tanto en trabajos puntuales como con nuestros clientes habituales.